Guía Definitiva: Permiso de Viaje para Menores al Exterior

Planificar un viaje con menores de edad requiere atención a un requisito fundamental: la autorización de salida de Uruguay y los requisitos de entrada del país de destino. Acá tenés todo, bien al pie.

📊 Nivel: Intermedio ⏱️ Lectura: 18 minutos 🔄 Actualizado: Agosto 2025

Regla de Oro en Uruguay (salida del país)

Claves rápidas:

  • La Dirección Nacional de Migración (DNM) es la autoridad competente.
  • Se exige permiso de menor cuando el niño, niña o adolescente (menor de 18) no viaja con ambos padres/tutor.
  • Excepción importante: si el menor viaja con pasaporte común uruguayo vigente, puede egresar sin permiso de menor (igual, el país de destino puede pedir carta de consentimiento).
  • La tramitación del permiso es por los padres/tutor: el menor no tiene que estar presente. Vigencia hasta 1 año, posible para múltiples salidas. Costo expresado en UI.

👉 Aun cumpliendo las reglas uruguayas de salida, verificá siempre lo que pide el país de destino para el ingreso de menores.

Escenarios de viaje desde Uruguay

✅ No necesitás permiso de menor si...

  • El menor viaja con ambos padres (acreditá vínculo: partida reciente, libreta, etc.).
  • El menor viaja con pasaporte común uruguayo válido (limitado por visas del destino).
  • Existen otras excepciones específicas (p. ej., documentos de viaje del MRREE: pasaporte oficial/diplomático, TIV).

⚠️ Sí necesitás permiso de menor si...

  • El menor viaja con un solo progenitor.
  • El menor viaja solo o con terceros (abuelos, familiares, club, colegio).
  • Se requiere dejar constancia de acompañante autorizado(s) y cantidad de viajes.

Nota: si uno de los padres es fallecido o no tiene la patria potestad, se acredita con partidas/constancias correspondientes. La revocación del permiso solo puede ser judicial.

Trámite ante Migración (paso a paso)

1) Documentación

  • Cédula vigente de quien tramita y del menor.
  • Pasaporte (si el destino lo exige).
  • Partida de nacimiento (emitida hace ≤ 1 año). Si es extranjera: traducida si corresponde y apostillada/legalizada.

2) Quién comparece

Comparecen los padres/tutor para autorizar. El menor no debe concurrir.

3) Plazo y costo

Entrega inmediata si cumple requisitos. Vigencia hasta 1 año (posible multi-viaje). Costo: UI (Unidad Indexada); ver valor y cálculo al momento del trámite.

4) Si algo no coincide

Migración no expide el permiso si los datos de identidad/partidas no concuerdan: primero se rectifica y luego se tramita.

Tip: si el padre/madre que no viaja vive lejos o en el exterior, podés usar carta poder o gestionar ante consulado, con apostilla/legalización según corresponda.

Casos especiales

👨‍👩‍👧‍👦 Padres separados/divorciados

La patria potestad no cambia por el divorcio; si no hay acuerdo, se pide autorización judicial (asentimiento del Juzgado de Familia).

🕊️ Fallecimiento de un progenitor

Se presenta la partida de defunción junto a la partida de nacimiento para acreditar el egreso.

❓ Progenitor ausente/inubicable

Se tramita vía judicial para suplir el consentimiento. Recomendado asesoramiento letrado.

Ingreso a otros países (lo que te pueden pedir)

El permiso uruguayo habilita la salida. Para entrar a otro país, pueden exigirte carta de consentimiento, traducción, apostilla y/o requisitos extra. Chequeá siempre embajada/consulado del destino.

Destino ¿Carta/permiso al ingreso? Traducción / Apostilla Notas
Argentina En general sí, si entra con un solo progenitor, solo o con terceros (acreditar vínculo + autorización del ausente/judicial). Puede requerir legalización/apostilla. Guía oficial con ejemplos y urgencias en puestos migratorios. Fuente: Argentina.gob.ar.
Brasil La PF regula estrictamente la salida de menores brasileños. Para extranjeros, pueden requerir carta si viajan sin ambos padres o con terceros (ver PF/consulado y aerolínea). Frecuente exigencia de apostilla para documentos emitidos fuera de Brasil. CNJ y PF publican cartillas y pautas; confirmá con el consulado de Brasil.
Chile Sí: si el menor entra sin sus padres, con uno solo o con terceros, piden autorización escrita validada (legalizada/apostillada). Legalización/apostilla según origen del documento. La PDI puede impedir el ingreso si no se presenta la autorización válida.
Paraguay Sí: autorización firmada por padres/tutor cuando viaje sin uno de ellos, solo o con terceros. Debe presentarse original y copia para retener. Legalizada/apostillada. Requisitos oficiales actualizados (07/2025).
UE / Espacio Schengen Puede pedirse documento adicional de consentimiento si viaja solo/con un padre/con terceros. Depende de cada Estado. Traducción/apostilla según país; consultar embajada específica. Portal oficial de la UE (“Your Europe”).
España Autoridades pueden requerir justificar consentimiento para evitar sustracción de menores. Según el caso; existen formularios oficiales en Policía/Guardia Civil. Info y formularios en sedes oficiales.
Reino Unido No es una obligación legal general, pero Border Force puede exigir evidencia: se recomienda carta de consentimiento y documentos de parentesco. Recomendable llevar en inglés y, si se firma fuera del RU, con notarización/apostilla. Guía GOV.UK.
Estados Unidos No es requisito legal federal, pero CBP y USA.gov recomiendan carta notarizada en inglés; pueden demorar/entrevistar sin ella. Notarizada en inglés. Modelos y pautas oficiales.
Canadá No obligatorio por ley, pero fuertemente recomendado; oficiales pueden pedirlo y negar entrada/demorar sin la carta. Template oficial; ideal notarización y traducción al inglés/francés. Guía y formulario del Gobierno de Canadá.

Sugerencia operativa: además de la carta, llevá partida de nacimiento (para acreditar filiación) y copias de pasaporte/DNI del progenitor que autoriza.

Apostilla y traducciones

Para que una autorización/carta extranjera tenga validez en otro país, suele requerirse Apostilla de La Haya (o legalización consular si el país no adhiere). En Uruguay, el trámite se realiza ante el MRREE (Apostilla electrónica o presencial). Consultá siempre el régimen del país destino.

  • ¿Qué es la apostilla? Autentica la firma del documento público para uso en otro país adherido a la Convención.
  • Cuándo traducir: si el destino no habla español, llevá traducción oficial (p. ej., inglés/francés/portugués).

Si te rechazan (frontera Uruguay vs. destino)

Control de salida (Uruguay)

DNM verifica requisitos. Si faltan, no se autoriza la salida y tendrás que regularizar (o reprogramar). Evitá sorpresas chequeando documentos con tiempo.

Ingreso en destino (rechazo / “INAD”)

Si el país de destino deniega la entrada, suelen disponer el retorno al punto de origen en el menor plazo posible. Las aerolíneas y/o el pasajero afrontan costos asociados según normativa y políticas aplicables.

Plantilla de Carta de Consentimiento (ES / EN)

Imprimí, firmá ante escribano/notario y apostillá si corresponde. Ajustá nombres, fechas y datos de vuelo.

[ES]
Yo, [Nombre completo del progenitor/tutor que autoriza], [tipo y N° de documento],
domicilio en [dirección], por el presente AUTORIZO a mi hijo/a [Nombre del menor],
[fecha de nacimiento], [pasaporte/DNI N°], a viajar a [país de destino] desde [ciudad],
entre el [fecha de salida] y el [fecha de regreso], acompañado por [Nombre y documento
del adulto acompañante] / [SOLO, si corresponde].
Datos de contacto del autorizante: [teléfono y email].
Lugar y fecha: [ciudad/país], [dd/mm/aaaa].
Firma: ______________________  (Ante escribano/notario)
[EN]
I, [Full name of the consenting parent/legal guardian], [ID/passport N°],
residing at [address], hereby CONSENT to my child [Child’s full name],
[date of birth], [passport/ID N°], to travel to [destination country] from [city],
between [departure date] and [return date], accompanied by [Full name and ID of
the accompanying adult] / [UNACCOMPANIED, if applicable].
Contact details: [phone and email].
Place and date: [city/country], [dd/mm/yyyy].
Signature: ______________________  (Before a notary public)

Consejo: anexá copia de partida de nacimiento y de documento del progenitor que autoriza.

Checklist exprés

  • Pasaporte/Cédula del menor según destino (Mercosur acepta CI; extra-Mercosur, pasaporte).
  • Permiso de menor (si aplica) o pasaporte común uruguayo vigente.
  • Carta de consentimiento (firmada, notarizada y apostillada si corresponde).
  • Partida de nacimiento reciente (≤ 1 año).
  • Seguro médico de viaje e itinerario/contactos.

¿Caso complejo o urgencia?

Nuestro asistente legal puede orientarte para armar la estrategia (permiso en DNM, vía judicial, apostillas y carta en el idioma del destino).

Fuentes oficiales y de referencia

  • Dirección Nacional de Migración (Uruguay): “Permiso para menor de edad”. Actualizado 14/08/2025.
  • Argentina.gob.ar: Requisitos para menores que ingresan desde Uruguay.
  • Chile en el Exterior / PDI: Ingreso y salida de menores; autorizaciones.
  • Dirección Nacional de Migraciones (Paraguay): Requerimientos de ingreso/salida de menores